Las 7 preguntas que debes hacerte para elegir tu parquet

¿Cómo elegir tu parquet?

Para guiarte a través de la gama de productos disponibles, estas son las 7 preguntas esenciales que te ayudarán a encontrar el que necesitas.

1. ¿La superficie de mi parquet estará en uso intensivo?

Los suelos de parquet muy robustos, macizos o de ingeniería se diferencian entre sí por sus niveles de dureza y resistencia al desgaste. Examina los pictogramas de las etiquetas que identifican a cada uno de ellos según su destino. Los pisos destinados a viviendas se clasifican en 3 niveles: 21, 22 y 23.

El nivel 21 corresponde a un uso doméstico moderado: los suelos son aptos para zonas de poco o poco tránsito, como dormitorios o pasillos sin salida al exterior.

Los suelos clasificados 22 están destinados a un uso doméstico general, por tanto, a zonas de tráfico medio: salones, entrada de viviendas, etc.

Los suelos de parquet de Level 23 son aptos para un alto uso doméstico: son aptos para habitaciones con acceso al exterior, o para uso profesional (por ejemplo, la sala de espera de una oficina). Si quieres un mismo parquet en varias estancias de tu casa (entrada, salón, pasillo, etc.), elige el nivel de resistencia adaptado a la zona más frecuentada que cubrirá.

2. ¿Mi parquet estará muy expuesto a manchas y arañazos?

Contra las manchas, los aceites de acabado y los barnices, aplicados en fábrica o después de la colocación del parquet, proporcionan una protección muy eficaz. Puedes elegir perfectamente el parquet aceitado o barnizado para tu entrada, tu cocina y cualquier estancia expuesta al riesgo de suciedad.

Las manchas simplemente desaparecen con el paso de una fregona bien escurrida, empapada en una mezcla de agua y jabón natural o champú neutro.

Contra los arañazos, los acabados aceitados tienen una ligera ventaja sobre los barnices: le permiten renovar localmente su parquet mediante un ligero lijado a mano, seguido de una nueva aplicación de aceite. Sea cual sea el acabado que elija, los arañazos accidentales pasan desapercibidos más fácilmente en un acabado mate que en uno brillante.

3. ¿Estará mi parquet en una habitación húmeda?

Si el parquet está destinado a un baño, debe protegerlo de la humedad. Las especies adecuadas son el roble, la teca, el algarrobo y las maderas tratadas térmicamente. Las lamas deben ir totalmente encoladas al soporte -esto aumenta su estabilidad- y recubiertas con un acabado aceitado o barnizado. También se deben unir con cordones de masilla polimérica para asegurar una perfecta estanqueidad y permitir, gracias a la elasticidad de este material, una ligera dilatación de la madera sin crear ningún desorden.

Contra los arañazos, los acabados aceitados tienen una ligera ventaja sobre los barnices: le permiten renovar localmente su parquet mediante un ligero lijado a mano, seguido de una nueva aplicación de aceite.

Sea cual sea el acabado que elija, los arañazos accidentales pasan desapercibidos más fácilmente en un acabado mate que en uno brillante.

4. ¿Sobre qué soporte se colocará mi parquet?

Si el soporte es nuevo, una solera de hormigón, por ejemplo, puede elegir un parquet muy grueso (hasta 23 mm) e instalarlo encolado en su totalidad o en instalación flotante. Si tu soporte es de alicatado antiguo, es mejor elegir parquet fino (12 o 14 mm). La instalación de su parquet puede ser flotante o encolada en su totalidad. Las baldosas deben desengrasarse cuidadosamente de antemano.

En el caso de una instalación totalmente encolada, también se debe lijar para facilitar la adherencia de la cola. Si tu soporte es una moqueta o un revestimiento vinílico totalmente encolado, puedes instalar un parquet de espesor reducido, en instalación flotante. 

En el caso de instalación flotante, una base isofónica mejorará el confort acústico de la estancia al absorber el sonido de las pisadas.

5. ¿ Es una calefacción por suelo radiante?

Puedes combinar perfectamente la calefacción por suelo radiante con el parquet, para un confort incomparable bajo los pies.

Tu parquet simplemente tendrá que ser compatible con el sistema de calefacción elegido, eléctrico o hidráulico. Como regla general, se recomienda un espesor pequeño (14 mm), pero existen excepciones. Para suelo radiante, la instalación puede ser pegada o flotante. Para un piso de calefacción y refrigeración, se pega obligatoriamente en su totalidad. 

6. ¿Qué superficie cubrirá mi piso?

La superficie de parquet que necesita puede influir en el tipo de parquet que elija. Por razones estéticas, se recomiendan suelos de parquet de una sola lama muy anchos (aproximadamente 180 mm) en habitaciones medianas y grandes (más de 12 m2), ya que las áreas pequeñas se adaptan mejor visualmente a lamas más estrechas y lamas multifrisado. Del mismo modo, en una habitación pequeña, se recomienda la clásica pose inglesa. Las poses más sofisticadas, como la escalera o la punta húngara, ofrecen una notable representación en grandes superficies (más de 20 m2).

7. ¿Cómo puedo estar seguro de la calidad de mi parquet?

Elija un parquet de origen certificado, que garantizen una fácil instalación, gran estabilidad en el tiempo, alta durabilidad, una cantidad pequeña o nula de compuestos orgánicos volátiles y fácil mantenimiento.

Contáctame para tu presupuesto.